






Expertos en Inteligencia Artificial Industrial
Te ayudamos a implementar soluciones de Inteligencia Artificial que transforman tu negocio, mejoran tu competitividad y aumentan tu rentabilidad



Hacemos pruebas de concepto en semanas en lugar de meses
Implantamos el producto mínimo viable en pocos meses en lugar de años
Nos encargamos de todo: testeo, implementación, transferencia de conocimiento a tu equipo y mantenimiento (si no quieres hacerlo tú)
Producción
Optimización de procesos complejos
En ocasiones, la operativa de planta es compleja y no siempre está claro qué acciones se deberían tomar para mejorar la productividad, eficiencia energética o prevenir errores y situaciones de peligro.
¿Cómo funciona la optimización de procesos complejos?
Un modelo de inteligencia artificial analiza a tiempo real el estado de la planta y recomienda cuál es la mejor acción que deberíamos llevar a cabo basándose en lo aprendido de situaciones similares en el pasado.
El modelo coopera con los operarios reduciendo los errores humanos y automatizando la reacción a los problemas de forma progresiva y sistemática.
Este tipo de soluciones es ideal para esos procesos que por su complejidad y variabilidad, hasta ahora son controlados exclusivamente por humanos.
Calidad
Visión artificial para el control de calidad
No hay nada como un ojo humano para detectar defectos.... ¡Excepto una cámara e inteligencia artificial!
¿Cómo funciona el control de calidad mediante Inteligencia Artificial?
Una cámara (o varias) en lugares estratégicos analizan la producción para detectar el mas mínimo defecto. Desde problemas de ensamblaje (piezas que faltan o uniones incorrectas) hasta problemas en los materiales como grietas.
Olvídate de inspecciones aleatorias... el modelo inspecciona todas y cada una de las piezas para detectar cada posible alteración de forma inmediata y con trazabilidad.
Además, se pueden controlar aspectos más difíciles de observar como leves cambios en el color, brillo o transparencia.
Mantenimiento
Detección de anomalías en maquinaria
Cuando hay maquinaria clave y/o costosa, saber con antelación si puede haber un problema, nos puede ahorrar costosas reparaciones y paradas en producción.
¿Y la inteligencia artificial detecta que una máquina va a fallar?
La Inteligencia Artificial es capaz de detectar anomalías en los datos, como pueden ser pequeñas alteraciones en los patrones de vibraciones o combinaciones anómalas de valores de los sensores.
Son pequeñas diferencias imperceptibles para un humano, pero no para la Inteligencia Artificial.
Compras y logística
Predicción de demanda y precios
Conocer estimaciones de demanda precisas ayuda a optimizar la producción y el stock. Se optimizan los turnos de trabajo, las compras y la gestión de excedente.
¿Y en qué se diferencian estas estimaciones de las que hemos hecho "toda la vida"?
La IA puede hacer predicciones de la demanda muy acertadas, integrando un gran número de factores diferentes y consiguiendo así unas estimaciones muy fieles.
Incluso en negocios con una alta variabilidad de demanda, donde los software tradicionales no son capaces de adaptarse a las realidad de una forma fiel.
Éstos son solamente algunos ejemplos...
¡Cuéntanos tu caso y vemos cómo te podemos ayudar!
Lo que opinan de nosotros



¿Desperdicias la mayoría del potencial de tus datos?
- Estás desperdiciando gran parte del potencial de los datos.
- Los datos pasan por tu SCADA y luego desaparecen. Estás tirando valor a la basura.
- ¿Los usas para visualización? ¡Muy bien! Pero ese es solamente el primer paso.
Estás desperdiciando gran parte del potencial de los datos.
Los datos pasan por tu SCADA y luego desaparecen. Estás tirando valor a la basura.
¿Los usas para visualización? ¡Muy bien! Pero ese es solamente el primer paso.
Tu operativa es demasiado especial para que funcione una solución genérica de Inteligencia Artificial
- Procesos particulares requieren soluciones IA individualizadas.
- La IA se lleva muy mal con lo genérico, puede que funcione parcialmente, pero nunca a pleno potencial.
Procesos particulares requieren soluciones IA individualizadas.
La IA se lleva muy mal con lo genérico, puede que funcione parcialmente, pero nunca a pleno potencial.
Es muy difícil llevar a cabo proyectos de Inteligencia artificial solamente con tu equipo
- Muchos proyectos de gran potencial se terminan abandonando.
- Se llegan a conclusiones erróneas por no tener un equipo especializado.
Muchos proyectos de gran potencial se terminan abandonando.
Se llegan a conclusiones erróneas por no tener un equipo especializado.
¿Reaccionas a los problemas en lugar de anticiparte a ellos?
- Cuanto mayor es el tiempo de reacción, mayor es el coste.
- Si el error se descubre demasiado tarde, el coste puede que no sea sólo económico, si no también de reputación.
Cuanto mayor es el tiempo de reacción, mayor es el coste.
Si el error se descubre demasiado tarde, el coste puede que no sea sólo económico, si no también de reputación.
- ¿Cuánto cuesta parar una planta de producción por fallos en maquinaria?
- ¿Cuánto cuesta la retirada de productos ya distribuidos por no haber descubierto un fallo de calidad a tiempo?
- ¿Cuánto cuesta una rotura de stock por no haber planificado la demanda correctamente?
- ¿Cuánto cuesta un error humano en control de planta?
Hemos marcado la diferencia en varios negocios industriales con inteligencia artificial. Y tú ¿a qué estás esperando?
- Demostramos la viabilidad de proyectos I+D de IA en tiempo récord
- Nuestro equipo está altamente especializado
- Proyectos 100% a medida para cada caso de uso específico
FAQ's
TADIA es una empresa de Inteligencia Artificial Industrial. Ofrecemos soluciones 100% a medida que resuelven problemas reales, y lo hacemos mediante proyectos tangibles.
Porque estamos muy especializados, es decir: sabemos lo que hacemos. Tenemos una extensa experiencia, que junto a un proceso muy optimizado hace que seamos capaces ejecutar proyectos de Inteligencia Artificial de gran complejidad en periodos de tiempo muy cortos.
Porque es el momento. Hasta ahora la IA aún no se podía considerar una tecnología madura, y dentro de unos años será tarde por varias razones:
- La adopción de la IA se está produciendo de manera rápida y solo obtendrán una ventaja competitiva aquellos que lo hagan primero.
- Si ya tienes datos, quizás se pueden aprovechar… o quizás hay que hacer pequeños ajustes. Esto puede hacer que haya que esperar unos meses una vez hechos los ajustes para poder iniciar cualquier proyecto de IA.
- Ahora hay un clima favorable de apoyo a proyectos innovadores de Inteligencia Artificial y sostenibilidad.
- Y por supuesto, porque cuando antes actúes, antes tendrás beneficio
Dependerá del proyecto que realizemos. Al ser proyectos a medida, personalizados, no hay dos clientes iguales.
Por lo general nosotros siempre intentamos que la Inteligencia Artificial sirva para:
- Optimizar costes / aumentar beneficios
- Ser más sostenibles
- Mejorar la seguridad de los trabajadores
Tenemos un proceso estandarizado que nos ayuda a realizar con éxito los procesos y también da seguridad al cliente. Consiste en:
- Auditoría de datos: Nuestro equipo se reunirá con vuestros diferentes equipos para entender el problema, los sistemas y la obtención de datos. Una vez reunidos estos datos haremos un análisis y aquí es donde os presentaremos las posibilidades de impacto que tiene la IA en vuestros sistemas. Si todos estamos de acuerdo, planteamos lo que será el siguiente paso: la prueba de concepto.
- Prueba de concepto: Haremos un proyecto donde se prueba la viabilidad de la solución propuesta. Será algo tangible con lo que podréis interactuar. Solucionará una pequeña parte del problema y servirá para que os hagáis una idea de lo que será el proyecto final.
- Producto mínimo viable: Obtendréis una solución funcional, con la que comenzaremos un trial para que todos los equipos se familiaricen. Diseñaremos esta fase de forma que sea progresiva y de confianza. Al final, la solución debería estar realizando lo que debe hacer.
- Integración final: Una vez terminada la fase de trial, integraremos el producto mínimo viable con todos los sistemas.
- Formación: Si os interesa que sean vuestros equipos quien gestione y mantenga la solución, los formaremos para que aprendan a mantenerlo y actualizarlo.
- Mantenimiento: Si por el contrario, queréis que seamos nosotros quien gestione y mantenga la solución, estaremos ahí para dar soporte.
Mediante la optimización. Es el mejor uso que le damos a la IA y nos permite ahorrar recursos energéticos y materiales.
Energéticos optimizando la producción para que siga siendo óptima con la menor cantidad de energía posible. Materiales porque podemos ayudar a detectar problemas en etapas muy tempranas que permitan actuar antes de que haya pérdidas importantes.
La IA también puede servir para velar por nuestra seguridad. Comprobando a cada momento, 24/7 si todo se está realizando bajo las condiciones necesarias para garantizar la seguridad.
Sí, sin duda. Si tienes un equipo, hacemos una formación y una transferencia de conocimiento completa para que ellos puedan continuar el proyecto.
No queremos que dependáis de nosotros, así que lo preparamos todo para minimizar el lock-in effect.
Sí. Nos integramos con los mayores vendors de IoT. También SCADA. No obstante, no tenemos ningún problema en integrarnos con cualquier sistema del cliente, por específico que sea.
No hay ningún tipo de permanencia. Si en alguna de las fases del proyecto no estás contento con el resultado obtenido, se puede finalizar el proyecto, independientemente del punto en el que se encuentre y sin coste extra.