
- 09/12/2022
- Ángeles
- IA-Industria
La Inteligencia Artificial (IA) brinda múltiples posibilidades de aplicación en el sector industrial permitiendo mejorar diferentes procesos, tanto de producción como de gestión. En el post de hoy hablaremos sobre cómo optimizar el CONTROL DE CALIDAD mediante la Inteligencia Artificial (IA) analizando un caso real.
Garantizar la calidad del producto es clave…
Las exigencias del mercado son cada vez más notorias cuando se trata de CALIDAD. Sobre todo, desde que la experiencia del cliente pasó a convertirse en el mantra de las propuestas de valor de la mayoría de las compañías en el mundo. Esto no es mera tendencia, tiene su razón de ser y te contamos el por qué. Hoy en día para cualquier empresa, garantizar la calidad del producto/servicio que provee a sus clientes es clave para mantener relaciones comerciales valiosas a largo plazo, para su reputación de marca y también para evitar sobrecostes por resultados defectuosos en sus lotes de producción.
La optimización del control de calidad mediante Inteligencia Artificial no sólo lleva a la empresa a jugar en otra liga en cuanto a innovación se refiere, sino que trae consigo un considerable aumento de la eficiencia productiva y de la rentabilidad del negocio.
Ejemplo de aplicación de IA para el control de calidad
Vamos directamente a ver un ejemplo que ilustra esto.
En una fábrica maderas, que se rige por unos estándares específicos para suministrar materias primas a sus clientes, se requiere cumplir con unas características óptimas del producto. Principalmente, para evitar retrasos, tiempos muertos o la repetición de un trabajo a lo largo de la cadena de producción a fin de no incumplir los plazos de entrega pactados con el cliente. Recordemos que no sólo está en juego una posible penalización por retraso por parte del cliente, sino también la reputación de marca.
Entonces, en esta fábrica han decidido añadir la visión artificial. Esta mejora mediante IA permite la detección de defectos y una inspección exhaustiva, pero de forma autónoma.
Beneficios obtenidos en el control de calidad con IA
Desde que implementaron la IA para el control de calidad, han conseguido:
- Optimizar los parámetros de las maquinarias que participan en este proceso.
- Disminuir los costes por previsión de piezas defectuosas.
- Optimizar el cálculo de materia prima necesaria para la realización de las piezas finales.
Es importante tener presente, que una optimización de procesos de control de calidad como el de este ejemplo mantiene a la empresa con un nivel de innovación capaz de competir con otros grandes proveedores de este tipo de materias primas. Al mismo tiempo, empodera a los técnicos y a otros colaboradores de la planta de producción. Sin olvidar que este tipo de innovaciones preparará a tu organización para el futuro. Una oportunidad que abrirá posibilidades totalmente nuevas para alcanzar los objetivos marcados para tu negocio.
En TADIA podemos ayudarte a conseguirlo. AGENDA UNA REUNIÓN CON NOSOTROS. No esperes más, MULTIPLICA EL VALOR DE TU EMPRESA con la Inteligencia Artificial (IA).
You might also like
