Optimizamos procesos industriales
mediante Inteligencia Artificial

Realizamos proyectos a tu medida donde analizamos e implementamos soluciones para reducir costes, aumentar beneficios y ser más sostenibles.

Inteligencia Artificial

¿Desperdicias la mayoría del potencial de tus datos?

Los sistemas SCADA y de IoT llevan años recibiendo valiosos datos que se usan para el control del día a día. Con suerte también se utilizan en tareas de Business Intelligence.

  • Estás desperdiciando gran parte del potencial de los datos​.
  • Estás en desventaja competitiva, porque «los grandes» sí que explotan todo su potencial.
  • Business Intelligence es solo el primer paso. Necesario pero insuficiente.

Estás desperdiciando gran parte del potencial de los datos.

Estás en desventaja competitiva, porque "los grandes" sí que explotan todo su potencial.

Business Intelligence es solo el primer paso. Necesario pero insuficiente.

¿Reaccionas a los problemas en lugar de anticiparte a ellos?

¿Te pasas el día "apagando fuegos"? ¿Actuando cuando saltan las alarmas? A veces descubres importantes oportunidades de optimización cuando ya es demasiado tarde para aplicarlas.

  • Cuanto mayor es el tiempo de reacción, mayor es el coste.
  • Si el error se descubre demasiado tarde, el coste puede que no sea sólo económico, si no también de reputación. ​

Cuanto mayor es el tiempo de reacción, mayor es el coste.

Si el error se descubre demasiado tarde, el coste puede que no sea sólo económico, si no también de reputación.

Inteligencia Artificial IA
Inteligencia Artificial IA2

Es muy difícil llevar a cabo proyectos de Inteligencia artificial solamente con tu equipo

Es muy difícil desarrollar o adquirir el know-how necesario de una forma rápida, rentable y eficiente. Los proyectos sin personal especializado acaban alargándose en el tiempo y consiguiendo resultados muy pobres. Especialmente los de Inteligencia Artificial.

  • Muchos proyectos de gran potencial se terminan abandonando.
  • Se llegan a conclusiones erróneas por no tener un equipo especializado​.

Muchos proyectos de gran potencial se terminan abandonando.

Se llegan a conclusiones erróneas por no tener un equipo especializado.

La Inteligencia Artificial no se entrega en un Power Point bonito

Desgraciadamente el mercado intenta vender a menudo proyectos superficiales basados en un Power Point tan bonito como irrealizable.

  • Sin una prueba de concepto, una propuesta de Inteligencia Artificial no tiene valor.
  • Los planes no siempre salen bien. No basta con analizar los datos… hay que ponerlos a prueba.​

Sin una prueba de concepto, una propuesta de Inteligencia Artificial no tiene valor.

Los planes no siempre salen bien. No basta con analizar los datos... hay que ponerlos a prueba.

Inteligencia Artificial IA3
Inteligencia Artificial IA4

Tu operativa es demasiado especial para que funcione una solución genérica de Inteligencia Artificial

Cada vez es más común ver servicios genéricos de Machine Learning o Inteligencia Artificial que prometen optimizar tu negocio en pocos clicks.

  • Procesos particulares requieren soluciones IA individualizadas.
  • La IA se lleva muy mal con lo genérico, puede que funcione parcialmente, pero nunca a pleno potencial.

Procesos particulares requieren soluciones IA individualizadas.

La IA se lleva muy mal con lo genérico, puede que funcione parcialmente, pero nunca a pleno potencial.

Inteligencia Artificial IA5

Te ayudamos a integrar la Inteligencia Artificial de forma estratégica en tus procesos de producción

Nos encargamos de todo: auditoría de datos, prueba de concepto, producto mínimo viable e integración.
Además, nos entendemos con tu equipo técnico para que el conocimiento quede en tu empresa.

IA Inteligencia Artificial
Inteligencia Artificial OPT

Optimización de control de planta

En ocasiones, la operativa de planta es compleja y no siempre está claro qué acciones se deberían tomar para mejorar la productividad, eficiencia energética o prevenir errores y situaciones de peligro.

¿Cómo funciona la optimización de control con Inteligencia Artificial?

Un modelo de inteligencia artificial recomendará cuál es la mejor acción que deberíamos llevar a cabo basándose en lo aprendido de situaciones similares en el pasado.
El modelo coopera con los operarios reduciendo los errores humanos y automatizando la reacción a los problemas de forma progresiva y sistemática.

Control de calidad mediante reconocimiento de imagen

No hay nada como un ojo humano para detectar defectos.... ¡Excepto una cámara e inteligencia artificial!

¿Cómo funciona el control de calidad mediante Inteligencia Artificial?

Una cámara visualiza cada ítem fabricado y un modelo de IA detecta en esas imágenes desde problemas de ensamblaje (piezas que faltan o uniones incorrectas) hasta problemas en los materiales como grietas o defectos. Un análisis 4M. Olvídate de inspecciones aleatorias... el modelo inspecciona todas y cada una de las piezas para detectar cada posible defecto de forma inmediata.

Inteligencia Artificial 1
Inteligencia Artificial

Detección de anomalías en maquinaria

Los mantenimientos programados son costosos y arreglar cuando se rompe suele ser caro... ¡La IA es nuestra gran aliada para evitar esto! Nos ayuda a actuar solo cuando es necesario y antes de que sea tarde.

¿Y la inteligencia artificial detecta que una máquina va a fallar?

La Inteligencia Artificial es capaz de detectar anomalías en los datos, descubriendo potenciales fallos antes de que ocurran.
Un sensor puede salir de un rango de seguridad y no significar nada... pero dependiendo de la frecuencia de esta anomalía, y del sensor en cuestión, puede indicarnos que necesitamos actuar a tiempo.

Predicción de demanda

Conocer estimaciones de demanda precisas ayuda a optimizar la producción y el stock. Se optimizan los turnos de trabajo, las compras y la gestión de excedente.

¿Y en qué se diferencian estas estimaciones de las que hemos hecho "toda la vida"?

La IA puede hacer predicciones de la demanda muy acertadas, integrando un gran número de factores diferentes y consiguiendo así unas estimaciones muy fieles.
Incluso en negocios con una alta variabilidad de demanda.

Inteligencia Artificial

Éstos son solamente unos pocos ejemplos... ¡Cuéntanos tu caso y vemos cómo te podemos ayudar!

Lo que opinan de nosotros

David Asuar Responsable IT de Atalaya Mining
Read More
"Son sin duda un buen aliado Tecnológico, trabajamos con ellos en desarrollos horizontales Ad Hoc para operaciones y en proyectos de I+D+I con una alta cualificación profesional y humana."

Hemos marcado la diferencia en varios negocios de producción industrial con inteligencia artificial. Y tú ¿a qué estás esperando?

El equipo de TADIA

Diego Hueltes
CEO
Diego
Pilar Lara
COO
Pilar

Diego es fundador y CEO de TADIA, experto en Machine Learning. Tiene varios años de experiencia dirigiendo equipos de IA, y más de 7 años trabajando en proyectos ML de primer nivel.

 

También ha sido profesor de máster en escuelas de negocio prestigiosas como la Escuela de Organización Industrial, o ESESA IMF.

Speaker internacional, incluyendo Keynotes en importantes congresos como el Big Data Europe, Big Data Days Moscow, Infoshare AI, RPA Europe o World Machine Learning Summit – North America.

Pilar es fundadora y COO de TADIA, es ingeniera de software.

Lleva más de 8 años desarrollando Software para grandes empresas y para startups, pymes y para proyectos propios.

 

Con una amplia experiencia liderando proyectos y equipos multidisciplinares.

Especialista en interfaces de usuario, emprendedora y apasionada de las nuevas tecnologías.

David Ascacibar Laya
Analista de datos Senior
David
Juan López
Ingeniero de Software Senior
Juan

David es analista de datos Senior, con mas de 10 años de experiencia, desarrollados principalmente en el sector industrial.


Ha llevado a cabo digitalización en varias empresas, la automatización de procesos y mejora continua. También ha generado herramientas colaborativas para facilitar una mejor explotación de los datos,  logrando mejoras en todos los departamentos empresariales.


A David le fascinan los datos y la luz que pueden llegar a arrojar, persistencia en la mejora y el análisis.

Juan es Ingeniero de software senior con una amplia experiencia en el desarrollo y mantenimiento de programas informáticos de distintas tecnologías. A destacar Angular y Microservicios en lenguaje Java  y plataformas como Azure. También posee formación en Machine Learning con Python.

 

Dispone de amplios conocimientos en Devops entre las que destacan soluciones como Jenkins y Docker.

 

También realiza labores de gestión, formación y mentorización de equipos.

Ángeles Heim
Comunicación y Marketing
angeles-heim

Ángeles es la Responsable de Comunicación y Marketing de TADIA.

 

Licenciada en Comunicación por la Universidad CAECE Buenos Aires y Máster en Business Administration por The Power Business School. Ángeles es una profesional especializada en Marketing Digital con más de 10 años de experiencia liderando proyectos y equipos transversales, y desarrollando estrategias de Comunicación, Marketing y Transformación Digital. 

 

Entre sus funciones destaca por su experiencia en management de proyectos de comunicación y marketing, creación de estrategias para la captación de leads y business development, así como por el apoyo a Dirección y otros Stakeholders alineando siempre el Plan de Comunicación y Marketing con los objetivos del negocio desde una visión global y estratégica.

FAQ's

TADIA es una consultora boutique especializada en Inteligencia Artificial aplicada a la industria. Ofrecemos soluciones 100% a medida que resuelven problemas reales, y lo hacemos mediante proyectos tangibles.

Porque estamos muy especializados, es decir: sabemos lo que hacemos. Tenemos una extensa experiencia, que junto a un proceso muy optimizado hace que seamos capaces ejecutar proyectos de Inteligencia Artificial de gran complejidad en periodos de tiempo muy cortos.

Porque es el momento. Hasta ahora la IA aún no se podía considerar una tecnología madura, y dentro de unos años será tarde por varias razones:

  • La adopción de la IA se está produciendo de manera rápida y solo obtendrán una ventaja competitiva aquellos que lo hagan primero.
  • Si ya tienes datos, quizás se pueden aprovechar… o quizás hay que hacer pequeños ajustes. Esto puede hacer que haya que esperar unos meses una vez hechos los ajustes para poder iniciar cualquier proyecto de IA.
  • Ahora hay un clima favorable de apoyo a proyectos innovadores de Inteligencia Artificial y sostenibilidad.
  • Y por supuesto, porque cuando antes actúes, antes tendrás beneficio

Dependerá del proyecto que realizemos. Al ser proyectos a medida, personalizados, no hay dos clientes iguales.

Por lo general nosotros siempre intentamos que la Inteligencia Artificial sirva para:

  • Optimizar costes / aumentar beneficios
  • Ser más sostenibles
  • Mejorar la seguridad de los trabajadores

Tenemos un proceso estandarizado que nos ayuda a realizar con éxito los procesos y también da seguridad al cliente. Consiste en:

  • Auditoría de datos: Nuestro equipo se reunirá con vuestros diferentes equipos para entender el problema, los sistemas y la obtención de datos. Una vez reunidos estos datos haremos un análisis y aquí es donde os presentaremos las posibilidades de impacto que tiene la IA en vuestros sistemas. Si todos estamos de acuerdo, planteamos lo que será el siguiente paso: la prueba de concepto.
  • Prueba de concepto: Haremos un proyecto donde se prueba la viabilidad de la solución propuesta. Será algo tangible con lo que podréis interactuar. Solucionará una pequeña parte del problema y servirá para que os hagáis una idea de lo que será el proyecto final.
  • Producto mínimo viable: Obtendréis una solución funcional, con la que comenzaremos un trial para que todos los equipos se familiaricen. Diseñaremos esta fase de forma que sea progresiva y de confianza. Al final, la solución debería estar realizando lo que debe hacer. 
  • Integración final: Una vez terminada la fase de trial, integraremos el producto mínimo viable con todos los sistemas.
  • Formación: Si os interesa que sean vuestros equipos quien gestione y mantenga la solución, los formaremos para que aprendan a mantenerlo y actualizarlo.
  • Mantenimiento: Si por el contrario, queréis que seamos nosotros quien gestione y mantenga la solución, estaremos ahí para dar soporte.

Mediante la optimización. Es el mejor uso que le damos a la IA y nos permite ahorrar recursos energéticos y materiales.

Energéticos optimizando la producción para que siga siendo óptima con la menor cantidad de energía posible. Materiales porque podemos ayudar a detectar problemas en etapas muy tempranas que permitan actuar antes de que haya pérdidas importantes.

La IA también puede servir para velar por nuestra seguridad. Comprobando a cada momento, 24/7 si todo se está realizando bajo las condiciones necesarias para garantizar la seguridad.

Sí, sin duda. Si tienes un equipo, hacemos una formación y una transferencia de conocimiento completa para que ellos puedan continuar el proyecto.
No queremos que dependáis de nosotros, así que lo preparamos todo para minimizar el lock-in effect.

Sí. Nos integramos con los mayores vendors de IoT. También SCADA. No obstante, no tenemos ningún problema en integrarnos con cualquier sistema del cliente, por específico que sea.

No hay ningún tipo de permanencia. Si en alguna de las fases del proyecto no estás contento con el resultado obtenido, se puede finalizar el proyecto, independientemente del punto en el que se encuentre y sin coste extra.